En conmemoración por los 40 años de la Guerra de Malvinas y en el Día de Caídos en esa lucha- en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, San Jerónimo 66. La funciones continúan los sábados a las 21hs. y los domingos a las 20hs. durante el mes de abril.
Se trata de la puesta en escena de la obra de la reconocida autora cordobesa, Soledad González que está dirigida por la también cordobesa y destacada coreógrafa y directora teatral Cristina Gómez Comini. Con 16 actrices y actores, la obra, se refiere, a la guerra desde diversos puntos de vista, tratando de encontrar una mirada abarcadora en lo actoral y en lo visual, con fuerte y marcada presencia de lo musical, de lo corporal y lo vocal. Un contrapunto en materia de planos, con la realidad de vestuarios pesados y contundentes.
Tanto el texto como la puesta conjugan lo onírico y lo simbólico, pasando por la realidad de imágenes históricas, que, si bien han sido editadas, conservan la fuerza de lo trágico. Se trata de rescatar la humanidad de ambos lados, hablando de nosotros y de los otros.
decaravana.info“Dirigir Malvinas, 74 días/1982 fue como armar un rompecabezas, no sólo por las características de la dramaturgia de obra, que tiene una estructura fragmentada y una lógica poética, sino también porque fue necesario absorber y enmarcar un sinfín de emociones”, manifestó Gómez Comini. También, la directora rescató que “cada palabra, cada frase del texto parece expandirse, reverberar en otras voces que amplían el sentido y calan hondo en nuestro ser individual y colectivo como argentinos. Este aspecto del texto me impulsó a multiplicar las voces y por ende la cantidad de actrices y actores en escena, dando a la puesta un tratamiento casi musical polifónico”.
Por último, Comini destacó que “la obra no es una crónica de guerra sino un largo poema, tejido con emociones vividas por sus protagonistas durante y después del dramático hecho. Es un poema profundamente humano que se pregunta por qué.” Así se compone esta obra dramática sobre la guerra de Malvinas donde lo objetivo y lo subjetivo se nos interpelan con la misma intensidad e intermitencia, como una herida que es parte de nuestra identidad colectiva. Malvinas 74 días/1982 en su forma ficcional nos invita a participar de un modo poético en la tarea de restituir huellas y avivar la memoria.
Sinopsis de la obra:
La obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra de Malvinas y en las épicas de sus protagonistas, ex combatientes de Argentina e Inglaterra que han compartido sus visiones en sitios virtuales que funcionan como un archivo vivo.
https://decaravana.info/la-comedia-cordobesa-estrena-malvinas-74-dias-1982/