La Voz del Interior – Jueves 15 de marzo de 2001
A partir del próximo viernes y hasta el domingo 8 de abril la agrupación Danza Viva, que dirige Cristina Gómez Comini, repondrá en la sala Azucena Carmona del Teatro Real durante cuatro fines de semana, el espectáculo «La voz del ángel».
Basado en el libro de Santiago Kovadloff, El silencio primordial, esta puesta es la segunda parte de la Trilogía del silencio que arrancó en 1998 con Sueños de la razón.»La voz del ángel» se estrenó en setiembre del año pasado, en el marco de la Feria del Libro. La masiva respuesta del público obligó a programar nuevas funciones y siempre con lleno total.
Por primera vez la coreógrafa cordobesa trabaja con elementos escenográficos que tienen un rol determinante en el resultado final de la pieza. Hay agua, electricidad, monitores y mucho metal. Todo se conjuga para que «La voz del ángel» transmita una energía muy fuerte en el público, que está integrado de un modo muy sutil en la puesta general. Todos los elementos escenográficos que se utilizan en «La voz del ángel» y el vestuario, son creaciones de Darío Pedreira. En diálogo con este diario Gómez Comini manifestó que si antes no había hecho creaciones que incluyeran tantos objetos es porque no daba con la persona que se amalgamara tan bien con el concepto creativo de Danza Viva. Al parecer Gómez Comini, no descarta que esta sociedad se pueda prolongar en el tiempo. Danza Viva, ha cosechado a lo largo de sus siete años de existencia premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Por eso ahora no le sorprenden las múltiples invitaciones que recibió para actuar en Buenos Aires, todos los jueves de marzo en el Centro Cultural Recoleta en un ciclo de danza contemporánea y en Teatro Nacional Cervantes. La agenda 2001 también prevé una participación en el Encuentro Sudamericano de Coreógrafos que tendrá lugar en Santiago de Chile. En los tres escenarios Danza Viva subirá con «La voz del ángel».
Desde su regreso a Córdoba, luego de estudiar y trabajar más de 10 años en el exterior, Gómez Comini logró un estilo artístico que trasciende las fronteras de su propia agrupación. Impuso una línea de trabajo y una concepción de la danza al que muchos bailarines se suman. Desde su formación Danza Viva en contada oportunidades cambió su plantel de artistas. Sin embargo como la coreógrafa admite, las bailarinas fueron madurando en su propia búsqueda y aunque trabajan junto a ella fuera del escenario, el elenco hoy tiene caras nuevas, a excepción de Ana García. Gisella Boschi, Laura Dalmasso, Natalia Bazán y Laura Fonseca completan la troupe.
Las funciones serán viernes, sábado y domingo a partir de las 22. Ubicaciones limitadas. Reservas en la boletería del teatro, teléfono 433-1670/71.