Cristina Gomez CominiCristina Gomez Comini
  • Actividad Profesional
    • COMO CREADORA, COREÓGRAFA Y DIRECTORA
    • COMO BAILARINA
    • COMO ACTRIZ
    • COMO DOCENTE
    • BECAS, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
    • CARGOS Y CONTRATOS A NIVEL OFICIAL
    • OTRAS ACTIVIDADES
  • Obras
  • Danza Viva Compañía
    • LA COMPAÑIA
    • INTEGRANTES
  • Danza Viva Centro de Estudios
  • Libro de Arte
  • Prensa
  • Contacto
© 2008-2021 | by paulabearzotti.com

BECAS, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

BECAS, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOSpaula_adm25/03/202117/05/2022
2021
Premio Fondo Estímulo a la Danza Contemporánea 2021/22, Secretaría de Cultura, Municipalidad de Córdoba.
2020/2021
Premio Mejor Dúo Coreográfico el Festival Internacional de Vídeo Danza de San Petersburgo, Rusia.

Compañía Danza Viva: Laura Fonseca/Gastón Palermo
Por la obra de vídeo danza “La herencia invisible” (Martina Faux Marambio) sobre la obra escénica “La casa de los padres” (Cristina Gómez Comini, Compañía Danza Viva)

2020/2021
Segundo Premio en el Festival Internacional de Vídeo Danza Mov, DF, México

Por la obra de vídeo danza “La herencia invisible” (Martina Faux Marambio) sobre la obra escénica “La casa de los padres” (Cristina Gómez Comini, Compañía Danza Viva)

2020/2021
Primer Premio en el Festival Internacional de Vídeo Danza Lens Dans, Bruselas, Bélgica

Por la obra de vídeo danza “La herencia invisible” (Martina Faux Marambio) sobre la obra escénica “La casa de los padres” (Cristina Gómez Comini, Compañía Danza Viva)

2017
Premio Provincial de Teatro

Ternada en el rubro Mejor obra de Danza Teatro como autora de “Tierra de nadie, pasos inciertos en dominios ajenos”.

2016
Premio Provincial de Teatro

Ganadora como autora de la obra “El señuelo, en el umbral de la noche” en el rubro Mejor obra de Danza Teatro.

2015
Premio Mejor espectáculo coreográfico

por la obra “El señuelo, en el umbral de la noche”, III Festival de Estrenos de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. La obra recibe además los premios: “Mejor diseño esceno-técnico”, “Mejor diseño de vestuario”, “Mejor bailarina”. Realizado con Compañía Danza Viva.

2013
Premio Provincial de Teatro

«Mejor director» y «Mejor obra de títeres y marionetas» (para adultos) por la obra TANGO (Ana Harcha) realizada con el Elenco Estable de Títeres y la Comedia Infanto Juvenil de la Provincia de Córdoba.

2012
Trayectoria en Creación y Producción Artística Independiente

Premio otorgado por Prensarte JB Hacedores Culturales Independientes, Córdoba.

Reconocimiento a la Trayectoria Artística

Premio otorgado por el Festival Internacional de Teatro de Río Ceballos, Córdoba.

Cordobés destacado del año

Otorgado por el diario «La Voz del Interior», Córdoba.

www.lavoz.com.ar

2011
Mención como “Mejor director”

Premio Mención como «Mejor director» por la obra «Anoche Mariposa», Instituto Nacional del Teatro, Fiesta Provincial de Teatro, Córdoba.

2009
Premio “Saúl Taborda”

Premio «Saúl Taborda», del Instituto educacional homónimo de Córdoba a «Personalidades Destacadas de las Artes y las Ciencias Argentinas».
Motivación: por su trayectoria como creadora y su labor como docente.
Recibe el premio junto a la cantante Suna Rocha, la danzaterapeuta María Fux y la escritora María Teresa Andruetto entre otros.

2007
Premio Ciclo “Teatres”

Municipalidad de Córdoba, con la dirección de obra “Chancho va” de María Elena Troncoso.

2006
Distinción XXI Fiesta Nacional del Teatro

Distinción por la obra «Área restringida» (coreografía y dirección) en  la «XXI Fiesta Nacional del Teatro», Instituto Nacional del Teatro, Buenos Aires 2006.

2005
Nominación “Mejor actriz”

Nominación a  «Mejor actriz» por la obra «Sin testigos» de Sofía Prokoffieva (Dirección Jorge Villegas).

Premio Estímulo a la Actividad Teatral

Premio Estímulo a la Actividad Teatral, Municipalidad de Córdoba.

2004
Premio Estímulo a la Calidad Artística del Instituto Nacional del Teatro

Premio Estímulo a la Calidad Artística del Instituto Nacional del Teatro por las obras «Area restringida» (2006), «Cuerpo Impuro» (2004) y «Punto de fuga?» (2002).

Premio Grupos Consagrados

Premio al proyecto «Sin Testigos» en la modalidad Grupos Consagrados, Concurso organizado por la Agencia Córdoba Cultura, Gobierno de Córdoba.

2003
Primer puesto en el Concurso de Proyectos Teatrales Independientes

Primer puesto en el Concurso de Proyectos Teatrales Independientes (obra coreográfica)- Agencia Córdoba Cultura- Gobierno de Córdoba.

2001
Subsidio para Producción Artística

Subsidio para Producción Artística -Instituto Nacional del Teatro.

1999
Beca Nacional de Creación

Beca Nacional de Creación- Fondo Nacional de las Artes.

Subsidio para producción

Subsidio para producción del Instituto Nacional del Teatro.

1998
Premio Inba-Uam

Coreógrafa Finalista V Concurso Continental de Danza Contemporánea. Premio Inba-Uam. Instituto Nacional de Bellas Artes y Universidad Autónoma Metropolitana-México.

Premio ALAD

Premio ALAD (Asociación Latinoamericana de la Danza) a la trayectoria y labor en favor de la danza.

1997
Subsidio de Creación Fundación Antorchas

Subsidio a la Creación Artística, Fondo Nacional de las Artes (Suplente). Finalista del  Subsidio de Creación, Fundación Antorchas.

1995 / 1996 / 1997
Subsidio a la Producción Independiente

Subsidio a la Producción Independiente – Municipalidad de Córdoba.

1995
Mención

Mención en el III Festival Internacional de Danza de Rosario, por la obra «Fachada».

1994
Primer lugar en el Concurso por antecedentes

Primer lugar en el Concurso por antecedentes y oposición para el cargo de Maestra de Ballet del Seminario de Danza de la Provincia de Córdoba.

Primer lugar en el Concurso Nacional de Subsidios a la Creación Artística

Primer lugar en el Concurso Nacional de Subsidios a la Creación Artística de la Fundación Antorchas, Buenos Aires.

Primer lugar en el Concurso de Piezas Coreográficas Breves

Primer lugar en el Concurso de Piezas Coreográficas Breves del II Festival Internacional de Danza de Rosario, con la obra “Las Musas Inquietantes”.

1979 / 1980 / 1981
Beca de Perfeccionamiento en Europa

Fondo Nacional de las Artes (Centro de perfeccionamiento e investigación de los intérpretes del espectáculo, MUDRA. Dirección Maurice Bèjart)