Cristina Gomez CominiCristina Gomez Comini
  • Actividad Profesional
    • COMO CREADORA, COREÓGRAFA Y DIRECTORA
    • COMO BAILARINA
    • COMO ACTRIZ
    • COMO DOCENTE
    • BECAS, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
    • CARGOS Y CONTRATOS A NIVEL OFICIAL
    • OTRAS ACTIVIDADES
  • Obras
  • Danza Viva Compañía
    • LA COMPAÑIA
    • INTEGRANTES
  • Danza Viva Centro de Estudios
  • Libro de Arte
  • Prensa
  • Contacto
© 2008-2021 | by paulabearzotti.com

Argentino de artes escénicas: El encuentro necesario

El Litoral - 17 de noviembre de 2015
Argentino de artes escénicas: El encuentro necesariopaula_adm18/09/201529/03/2021
Desde hace más de una década este acontecimiento se ha instituido como uno de los encuentros artísticos de mayor relevancia en Santa Fe.

La Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral organizó una nueva e intensa edición del Argentino de Artes Escénicas, con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe y el Círculo de Críticos de las Artes Escénicas de la Argentina, Critea.

Durante ocho días los santafesinos, que se han apropiado de este encuentro de real envergadura en el panorama de las artes escénicas argentinas, pudieron disfrutar y discutir y discernir y crecer acerca de las calidades de diecisiete espectáculos provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén y nuestra misma ciudad, la misma que una vez más estuvo atravesada por expresiones de teatro y danza para dialogar con todos los públicos, en un encuentro en el que todos somos protagonistas. (…)

el litoral
Con música de Giya Kancheli y Bach “El señuelo... en el umbral de la noche” fue uno de los espectáculos más contundentes y bellos.

Conducidas por la exquisita Cristina Gómez Comini, las cuatro intérpretes dibujaron sobre la escena una historia fascinante para mostrar aspectos de las vidas de esas mujeres. La totalidad tuvo una fina sensibilidad, con mucha ternura en la eficacia y prolijidad de un surcido invisible que pueda transformar el dolor en algo conmovedor y muy querible en una totalidad que es una clase magistral sobre el manejo de los tiempos, la duración precisa de las pausas y un trabajo de introspección impecable. Imposible no destacar la magnífica iluminación de Simón Garita-Onandía y la precisa exquisitez del vestuario de Ana Carolina Figueroa.

  • 21 Likes
TE PUEDE INTERESAR....
Malvinas, 74 días/ 1982paula_adm19/04/202219/04/2022
19/04/202219/04/2022Malvinas, 74 días/ 1982

Malvinas… Para quienes nacimos en Argentina sabemos lo que esa sola palabra conlleva social, cultural,...

Malvinas, 74 días/1982 por la Comedia Cordobesapaula_adm19/04/202219/04/2022
19/04/202219/04/2022Malvinas, 74 días/1982 por la Comedia Cordobesa

En conmemoración por los 40 años de la Guerra de Malvinas y en el Día...

Nuestro comentario de “Malvinas, 74 días / 1982”: un memorial en forma de poema escénicopaula_adm06/04/202219/04/2022
06/04/202219/04/2022Nuestro comentario de “Malvinas, 74 días / 1982”: un memorial en forma de poema escénico

A 40 años de la Guerra de Malvinas, la Comedia Cordobesa rindió homenaje a los...