Cristina Gomez CominiCristina Gomez Comini
  • Actividad Profesional
    • COMO CREADORA, COREÓGRAFA Y DIRECTORA
    • COMO BAILARINA
    • COMO ACTRIZ
    • COMO DOCENTE
    • BECAS, PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
    • CARGOS Y CONTRATOS A NIVEL OFICIAL
    • OTRAS ACTIVIDADES
  • Obras
  • Danza Viva Compañía
    • LA COMPAÑIA
    • INTEGRANTES
  • Danza Viva Centro de Estudios
  • Libro de Arte
  • Prensa
  • Contacto
© 2008-2021 | by paulabearzotti.com

Alguien aletea por ahí : Anoche Mariposa

Alguien aletea por ahí : Anoche Mariposapaula_adm25/09/200925/09/2009

La Voz del Interior – Viernes 25 de setiembre de 2009

Cristina Gómez Comini vuelve a sorprender, no por la calidad probada de sus trabajos con la agrupación Danza Viva, sino, por el fino equilibrio que logra entre danza y teatro; destreza física e interpretación y, sobre todo, por el concepto con que anuda estímulos contemporáneos tan palpables como intimidatorios. La coreógrafa ofrece en Anoche mariposa un ensayo visual del tema del insomnio, enfermedad que se extiende en las comunidades urbanas contemporáneas como una alimaña siempre al acecho. Hasta se dice que es uno de los grandes males del siglo 21.

La Voz del Interior

Una pareja recobra sus respectivas individualidades durante el sueño. Esa circunstancia se vuelve duermevela, pesadilla, insomnio, vividos por separado y, luego, en tensión con una nueva pareja: la mariposa nocturna que aletea por ahí y se apropia de la voluntad, los sentidos y el cuerpo de los insomnes.

Carolina Vicente y Santiago Bernardi forman la pareja marcada por el desasosiego. Sobre la música que Guillermo Ceballos compuso especialmente para la obra, sus movimientos fluyen todo el tiempo, en un movimiento continuo, agotador y electrizante. La banda sonora sostiene el clima y va tejiendo una red con la imagen proyectada en la pantalla y la ilusión aterradora que logran los elementos escénicos: una cortina que se mueve sola, el balcón, el dispositivo que deshace paredes y perspectivas, bajo la luz que diseñó Lilian Mendizábal.

A la actuación soberbia del dúo de bailarines se suma con el personaje de película de terror, Julia Bondone. Magnífica interpretación de la bailarina que oculta su rostro debajo del cabello oscuro.

Anoche mariposa logra una sensación que el espectador suele experimentar frente a las películas de suspenso psicológicamente elaboradas. Difícilmente una obra de teatro llega a ese estándar del género cinematográfico, por eso en este caso, sorprende la mano de la coreógrafa que mece la pesadilla.

Julia Bondone aterroriza con su presencia abrumadora y le da al conflicto –esa guerra entre cuerpo y mente–, una dimensión sobrecogedora. La obra brinda un repertorio de ruidos, movimientos de animal nocturno, los dilemas de la mente en blanco, y el temor atávico de unos personajes que pueden ser devorados por la criatura que ellos mismos alucinan.

Para disfrutar plenamente 
Una virtud: las actuaciones, la estética, el concepto.
Un pecado: no verla.

Beatriz Molinari
  • 13 Likes
TE PUEDE INTERESAR....
Malvinas, 74 días/ 1982paula_adm19/04/202219/04/2022
19/04/202219/04/2022Malvinas, 74 días/ 1982

Malvinas… Para quienes nacimos en Argentina sabemos lo que esa sola palabra conlleva social, cultural,...

Malvinas, 74 días/1982 por la Comedia Cordobesapaula_adm19/04/202219/04/2022
19/04/202219/04/2022Malvinas, 74 días/1982 por la Comedia Cordobesa

En conmemoración por los 40 años de la Guerra de Malvinas y en el Día...

Nuestro comentario de “Malvinas, 74 días / 1982”: un memorial en forma de poema escénicopaula_adm06/04/202219/04/2022
06/04/202219/04/2022Nuestro comentario de “Malvinas, 74 días / 1982”: un memorial en forma de poema escénico

A 40 años de la Guerra de Malvinas, la Comedia Cordobesa rindió homenaje a los...